DIPLOMADO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN
“Doctrina Social de la Iglesia”
Sábados del 9 de septiembre al 30 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas.
St Frances Cabrini Shrine
701 Fort Washington Ave, New York, NY 10040, United States.
<
>
Fecha límite de postulaciones: 30 de Agosto
Este curso tiene un Costo de 300 dólares, si necesitan una beca por favor enviar solicitud antes del 30 de agosto 2023.
expositores
Gabriel Haddad
José Antonio Rosas AMOR
Politólogo por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP, con estudios en Economía Social de Mercado y Liderazgo por la Fundación Konrad Adenauer en Colonia y Bonn en Alemania. Candidato a Maestro en gestión y políticas públicas por la Universidad de Chile. Ha sido miembro de la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile y Asesor de la Escuela Social del Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM. Fue vicerrector de la Universidad Miguel de Cervantes en Chile. Fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.
Rev. Danny Pabon, S.T.L.
Catedralicio universitario en Seton Hall University, South Orange, NJ.
Filosofo por la Universidad de Seton Hall, Bachiller en Teología por la Universidad Gregoriana, y cuenta con una Licenciatura en Teología Sacramental por la Universidad de San Anselmo. Actualmente es el administrador de la parroquia de San Leo en Elmwood Park, en New Jersey; profesor de Teología Sacramental y Litúrgica en el Seminario Immaculate Conception de la Arquidiócesis de Newark, y profesor adjunto en la Universidad de Seton Hall.
Mons. Joseph Espaillat
Obispo Auxiliar de Nueva York.
Filosofo por la Universidad de Fordham en el Bronx y Maestría en Divinidad en Teología y una Maestría en Teología (especializada en Historia de la Iglesia) de St. Joseph’s Seminary en Dunwoodie, Nueva York; ex director del ministerio juvenil de la Arquidiócesis de Nueva York. Conocido en redes sociales por haber lanzado un podcast y una serie de YouTube llamada “Sainthood in the City” en 2021.
Franklin Morel Jones
Elisabeth Roman
Cientista Política y Máster en Administración Pública por University of Illinois - Chicago. Ha trabajado en el área de comunicaciones y relaciones públicas con mercados hispanos/latinos, destacando su comprensión de las culturas, los mercados y los mensajes latinos. Presidenta del Consejo Nacional Católico para el Ministerio Hispano (EEUU).
MARIO J. PAREDES
Director Ejecutivo de SOMOS Community Care.
Filosofo por la Universidad Católica Argentina y Maestría en Educación Religiosa por la Universidad Loyola de Chicago y estudios de posgrado en la Universidad de Georgetown.
Fundador y Presidente Emérito de la Junta de la Asociación Católica de Líderes Latinos (CALL), fue Asesor Personal del Cardenal John O'Connor, Arzobispo de Nueva York, y también se desempeñó como Consultor para la Comisión Latinoamericana del Vaticano y la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Condecorado por el Gobierno de Chile con la Orden al Mérito Gabriela Mistral y Doctor en Artes Liberales por la Universidad Católica de América.
Enrique Soros
Programa
Sábado 9 de sePtiembrE
Unidad temática: Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)
10:00-10:15 a.m. Registro y oración inicial.
10:15-10:30 a.m. Introducción, bienvenida (autoridades).
10:30-11:30 a.m. Tema 1
• Naturaleza de la DSI. Gabriel Haddad.
11:30-12:30 p.m. Almuerzo y trabajo en grupos.
12:30-1:30 p.m. Tema 2
• Vida del Papa Francisco. José Antonio Rosas A.
01:30-02:00 p.m. Preguntas.
02:00 p.m. Tareas y oración final.
Sábado 16 de sePtiembrE
Unidad temática: Principios fundamentales de la DSI
10:00-10:15 a.m. Registro y oración inicial.
10:15-10:30 a.m. Introducción, bienvenida (autoridades).
10:30-11:30 a.m. Tema 1
• Conversión de la Iglesia (Evangelii Gaudium). Rev. P. Danny Pabón.
11:30-12:30 p.m. Almuerzo y trabajo en grupos.
12:30-1:30 p.m. Tema 2
• Historia de la Doctrina Social de la Iglesia. Mons. Joseph Espaillat.
01:30-02:00 p.m. Preguntas.
02:00 p.m. Tareas y oración final.
Sábado 23 de sePtiembrE
Unidad temática: Magisterio del Papa Francisco
10:00-10:15 a.m. Registro y oración inicial.
10:15-10:30 a.m. Introducción, bienvenida (autoridades).
10:30-11:30 a.m. Tema 1
• La Persona Humana y sus Derechos. Franklin Morel Jones.
11:30-12:30 p.m. Almuerzo y trabajo en grupos.
12:30-1:30 p.m. Tema 2
• Ecología integral (Laudato Si). Elisabeth Roman.
01:30-02:00 p.m. Preguntas.
02:00 p.m. Tareas y oración final.
Sábado 30 de sePtiembrE
Unidad temática: Fratelli Tutti
10:00-10:15 a.m. Registro y oración inicial.
10:15-10:30 a.m. Introducción, bienvenida (autoridades).
10:30-11:30 a.m. Tema 1
• Bien común. Mario Paredes.
11:30-12:30 p.m. Almuerzo y trabajo en grupos.
12:30-1:30 p.m. Tema 2
• Paz social y cultura del encuentro (Fratelli Tutti). Enrique Soros.
01:30-02:00 p.m. Preguntas.
02:00 p.m. Tareas y oración final.
Certifican
• Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.
• Universidad Católica Nordestana - UCNE.
Patrocinadores:
• Fundación Dr. Tallaj.
• Dominican Medical Dental Society.
Ubicación